El recurso de reposición es un mecanismo legal que permite a los ciudadanos extranjeros en España impugnar una resolución administrativa que les afecte negativamente. Este procedimiento es fundamental para defender tus derechos cuando una autoridad emite una decisión desfavorable en materia de extranjería, como denegaciones de visados, autorizaciones de residencia o expedientes de expulsión.
¿Qué es un recurso de reposición en extranjería?
El recurso de reposición es un recurso administrativo que se interpone ante el mismo órgano que dictó la resolución que se quiere impugnar. Su objetivo es que la administración reconsidere su decisión y, en caso de error, la revoque o modifique. Es un trámite previo y obligatorio en muchos casos antes de acudir a la vía judicial.
¿Cuándo se puede presentar un recurso de reposición?
Puedes presentar un recurso de reposición en los siguientes casos:
- Cuando se te ha denegado una solicitud de autorización de residencia o trabajo.
- Ante la resolución de un expediente de expulsión.
- Si se rechaza una prórroga o renovación de tu permiso de residencia.
- Cuando la administración no responde en plazo (silencio administrativo negativo).
Plazo para presentar el recurso de reposición
El plazo para interponer un recurso de reposición es de un mes desde el día siguiente a la notificación de la resolución. Si se trata de un silencio administrativo (cuando la administración no responde), el plazo es de tres meses desde que se entendió denegada la solicitud.
| Tipo de Resolución | Plazo para Recurso |
|---|---|
| Resolución expresa (notificada) | 1 mes |
| Silencio administrativo negativo | 3 meses |
¿Cómo se presenta un recurso de reposición?
Para presentar un recurso de reposición, debes seguir estos pasos:
- Redactar el escrito de recurso: Debe incluir tus datos personales, el acto que impugnas, los motivos legales y las pruebas que respalden tu caso.
- Presentación del recurso: Puede hacerse de forma presencial en el registro del órgano que dictó la resolución, por correo certificado o vía telemática si está habilitado.
- Esperar la resolución: La administración tiene un plazo máximo de tres meses para resolver. Si no lo hace, se entiende desestimado.
Contenido del escrito de recurso de reposición
El escrito debe contener la siguiente información:
- Datos del recurrente: Nombre completo, NIE, domicilio y contacto.
- Referencia al acto recurrido: Número de expediente, fecha de resolución y órgano que la dictó.
- Motivos de impugnación: Argumentos legales y factuales que justifiquen por qué la resolución es errónea.
- Solicitud expresa: Pedir la revocación o modificación de la resolución.
- Pruebas: Documentación que respalde tus argumentos (contratos, empadronamiento, etc.).
¿Qué pasa después de presentar el recurso?
Una vez presentado el recurso de reposición, la administración puede:
- Estimarlo: Revocar o modificar la resolución inicial a tu favor.
- Desestimarlo: Mantener la decisión original.
- No resolver en plazo: Si no hay respuesta en tres meses, se entiende desestimado, y podrás acudir a la vía judicial.
¿Se puede recurrir judicialmente si el recurso de reposición es denegado?
Sí. Si el recurso de reposición es desestimado (expresa o tácitamente), puedes interponer un recurso contencioso-administrativo ante los tribunales en un plazo de dos meses desde la notificación o desde que se entendió denegado.
Consejos para un recurso de reposición exitoso
- Fundamenta bien los motivos: No basta con decir que no estás de acuerdo; debes exponer errores legales o fácticos en la resolución.
- Aporta pruebas nuevas: Si tienes documentos que no presentaste inicialmente, adjúntalos al recurso.
- Asesórate con un abogado: Un profesional de extranjería puede aumentar las posibilidades de éxito.
Resumen
El recurso de reposición es una herramienta clave para impugnar resoluciones desfavorables en materia de extranjería. Debes presentarlo en plazo (1 mes para resoluciones expresas, 3 meses para silencio administrativo), con un escrito bien fundamentado y pruebas que respalden tu caso. Si es denegado, puedes acudir a la vía judicial.
Si necesitas ayuda con un recurso de reposición o cualquier trámite de extranjería, el equipo de LEX Extranjería está a tu disposición. Contáctanos para una asesoría personalizada y profesional.

